top of page
Buscar

El término "Romance Limpio" No Ayuda a Nadie. Aquí el Porqué

  • idk
  • 1 oct
  • 3 Min. de lectura

Si has escrito o editado ficción, has visto varias dicusiones sobre el género de romance. Discusiones sobre relaciones queer, relaciones tóxicas, relaciones apuradas o sin desarrollar, y otras más. Una de las discusiones más populares es sobre el "romance limpio," el cúal básicamente significa romance sin contenido sexual explícito. Pero, ¿es esa una buena manera de llamarlo? ¿es el término perjudicial para el escritor o su obra de algún modo? ¿cúal sería una mejor opción para escritores? Vayamos al tema:


Primero que nada, el escritor es libre de incluir tantas escenas sexuales explícitas como quiera. Talvez quiere una escena sexual explícita por capítulo, talvez no quiere nada explícito en su obra, y eso está bien. Sin embargo, un término como "romance limpio" es inútil para escritores, editores y lectores por estas 3 razones:


-"Romance Limpio" implica que los actos sexuales son "romance sucio," y no hay acto sexual que sea sucio. Llamar a las escenas explícitas "sucias" solo fomenta la idea de que el sexo es sucio, lo cual es incorrecto. Es solo un acto natural en el cual (algunas) personas deciden participar. El mito de que el sexo y otros actos sexuales son "sucios" es fomentado por gente conservadora que no esta educada en educación sexual.


-El concepto de "explícito" puede variar dependiendo de la persona. Digamos que un escritor le da su manuscrito de "romance limpio" a una editorial, solo para que su agente le diga que los personajes besuqueándose es "muy explícito" para ser un libro de "romance limpio" y le dice al escritor que lo vuelva a escribir. Puede que esto pase varias veces con diferentes personas, ya que cada persona tiene una idea diferente de que es sexualmente explícito, y "romance limpio" no ofrece ningún parámetro conciso.


-Esto va para historias de romance queer mas que nada (el cual podría tener su propio blog post) pero "romance limpio" es especialmente perjudicial para las historias de romance queer, ya que el mito de que las actividades sexuales queer son "sucias" no han desaparecido del todo todavía. Hay gente que lucha y defiende la verdad todos los días, y gente promocionando libros queer sin contenido sexual explícito del mismo sexo como "limpio" solo añade leña al fuego.


Por estas razones, creo que el término es perjudicial para el escritor y sus manuscritos. No le ayuda al escritor que quiere poner un límite de escenas explícitas en su obra, propaga un mito sobre la sexualidad, y no le ayuda a los lectores que (dependiendo de la edad y del tipo de historias que les gusta) se acostumbran a la idea de romance "sucio" y "limpio," y empiezan a aplicar esos términos en otras historias y en situaciones de la vida real.


Entonces, ¿qué se puede hacer? Lo que yo le recomiendo a los clientes que tienen ideas específicas de que tantas escenas explícitas quieren en su obra es que piensen en el grupo de edad al que va dirigida la historia y lo usen como referencia. Por ejemplo, un libro puede ser para adultos pero el escritor no se siente cómode escribiendo escenas sexuales explícitas, así que el escritor decide escribir esas escenas como si el libro fuera para lectores de 12 a 15 años. No se trata de escribir todo el libro para pre adolecentes, sino de que tan explícitas son las descripciones de las escenas en cuestión.


Claro que las personas también van a tener opiniones diferentes sobre los grupos de edad, pero es una manera mucho más clara de referenciar el tipo de escenas que un escritor esta presentando. Esto le ayuda al escritor definir lo que quiere escribir, al editor/agente entender la visión del escritor y al lector tener una expectativa más clara de lo que esperar a lo que escenas explícitas se refiere.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bafkreibgq3m4ircm2nwarw327bjtjivodb242gl556aesiv3mbh3d5b3sy.jpg
Logo with red letters and white background. It reads "Editors {of Color}"
imagen.png
Logo in form of a circle. It reads "Black, Indigenous and People of Color" in the outside. The inside says "EFA"
Logo that reads "Pen" in all caps. Under it, it reads "Professional Editors Network." Under the logo there is a red line"
Logo of publishing company "ROSE BOOKS." The logo is a hand in black and white holding a rose. Background is white and pink

Personal logo and bear illustrations by breaduu

bottom of page