¡Haz preguntas! ¡Siempre! ¡Sobre todo!
- idk
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
He visto a varios autores estancados en su propia historia: no saben como un personaje actuaría en una situación clave, no saben si la descripción de la escena es adecuada, no estan seguros si el cambio de escena funciona, se preguntan si el diálogo del personaje encaja con su personalidad, etc. Hay varias maneras de quedarse estancada, especialmente si han estado trabajando en el manuscrito por mucho tiempo.
Cuando esto pasa, me gusta recomendar a los autores hacerse preguntas. Cuando el autor se empieza a cuestionar las acciones de un personaje o una decisión creativa, se pueden meter en un tren de pensamiento que puede ser útil para salir del problema.
Por ejemplo, digamos que un autor no esta seguro de como Personaje A respondería a una amenaza en este escenario: Personaje A esta en un bar, tomando una cerveza en un asiento alejado de la multitud, pero 3 personas van a la mesa y amenazan a Personaje A con una pelea a menos que Personaje A se cambie de mesa. Personaje A se va a quedar en la mesa sin importar que, pero ¿como sonaría la amenaza? ¿Que diría el personaje?
Empecemos con las preguntas desde las más básicas:
¿Sería Personaje A intimidade por las 3 personas de quieren pelear? (esto le indicaría al lector que tan madure y fuerte Personaje A es)
¿Estaría Personaje A en problemas si atrajera atención? (esto daría más detalles sobre la situación en la que esta. Lo cual nos lleva a preguntarnos si Personaje A se puede deshacer de esas personas de manera discreta)
Incluso si Personaje A pudiera manejar a las 3 personas, ¿lo haría? (esto le daría al lector detalles sobre la personalidad de Personaje A. ¿Prefiere ser pacifista o no le molesta pelear?)
¿Cuál es el estado de ánimo de Personaje A en este escenario? (Su estado de ánimo puede definir el tono de su respuesta. Talvez tiene paranóia o no tiene tiempo/paciencia para pensar en una respuesta mordaz)
¿Es Personaje A el tipo de persona que se burla de las personas o las intimida de una manera seria? (¿Como Personaje A intimidaría a la gente? ¿Con sus palabras, su silencio o un objeto? ¿Porqué? Estas preguntas adicionales te dan para pensar más en Personaje A)
Y las preguntas podrían seguir apareciendo sin parar! Pero entiendes la idea. Haz cada pregunta posible! Cuestiona las respuestas que se te ocurran y revisa las respuestas con información previa de tu historia.
Estas preguntas talvez parezcan quisquillosas, pero aquí esta la cosa: el autor controla las preguntas y las respuestas! No hay respuesta correcta o errónea ya que todo esta en manos del autor. Puede dejar tantas preguntas como quiera sin responder, y si no presenta las respuestas a esas preguntas en el manuscrito, aún las tiene a la mano para usar como referencia.
Estas preguntas le permiten al escritor darse cuenta de que hay una razón para todas las decisiones en su escritura, solo necesitan encontrar esa razón y mantenerla en cuenta. Mientras más preguntas se haga el escritor, va a conocer más a sus personajes, su mundo y su propio estilo de escritura!
Commenti