top of page
Buscar

Mi proceso para traducir

  • Keila GC
  • 1 mar
  • 2 Min. de lectura

Primer post del año, allá vamos!


Algunas personas me han preguntado sobre mi proceso para traducir piezas o manuscritos. La verdad es que hay varias métodos para traducir! Para mi, depende de la longitud de la pieza.


Poemas/Canciones


El proceso para traducir letras y canciones es, a decir verdad, el más fácil de todos en mi opinion. Me gusta usar Excel para traducir (si, Excel en 2025. Fascinante) Uso una celda por linea y creo 3 hileras:


  • La hilera original: Esta hilera es para la pieza como originalmente es. En español o íngles, la original va primera como referencia al significado/sentimiento original.

  • La hilera literal: Esta hilera es para la traducción literal. En esta hilera los juegos de palabras, rimas, estructura, etc. no importa. Si hay algun significado oculto en el poema o canción, se agregan notas aparte. Por ejemplo, escribiré la traducción literal y agregaré "(juego de palabras con X)" o algo similar.

  • La hilera estilizada: Esta hilera es donde la versión original y literal juntan sus fuerzas para crear la traducción oficial! Tomo el estilo, juego de palabras, e intención de la original y lo combino con la traducción de la seguna hilera. Luego de que esta hilera final este completa, pasa por la ronda de edición regular.


Todas las hileras estan juntas en paralelo para que ningún detalle se me escape.


Prosa:


El proceso aquí es mas directo pero también mas complejo. Pongo 2 documentos de LibreOffice (el original y el nuevo documento) uno a lado del otro y traduzco mientras leo la copia original. Si hay detalles especiales que necesito revisar (juego de palabras, localización, dichos, etc) los agrego usando una nota en el nuevo documento para revisar al final. De esa manera puedo ver si el detalle vuelve mas tarde en el manuscrito y si el contexto ha cambiado! Luego de que la traducción este completa, pasa por la edición regular.


Y ese es mi método para traducir diferentes piezas hasta el momento. Bastante simple. Como traduces tus piezas? Has trabajado con un editor antes? Me encantaria saber!


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bafkreibgq3m4ircm2nwarw327bjtjivodb242gl556aesiv3mbh3d5b3sy.jpg
Logo with red letters and white background. It reads "Editors {of Color}"
imagen.png
Logo in form of a circle. It reads "Black, Indigenous and People of Color" in the outside. The inside says "EFA"
Logo that reads "Pen" in all caps. Under it, it reads "Professional Editors Network." Under the logo there is a red line"
Logo of publishing company "ROSE BOOKS." The logo is a hand in black and white holding a rose. Background is white and pink

Personal logo and bear illustrations by breaduu

bottom of page